Legalización de indocumentados
- Los indocumentados que hayan llegado al país antes del 31 de diciembre de 2011 podrían acceder a un estatus de Inmigrante Provisional Registrado (RPI) si la propuesta llega a convertirse en ley. Con esto podrían tener un permiso de trabajo y viajar al extranjero. Tras 10 años de espera podrían acceder a su residencia permanente y tres años después a su ciudadanía.
- Para acceder a la ciudadanía deberán pagar multas totales de 2,000, además de los costos de la tramitación de su estatus migratorio, entre otras condiciones.
- Los Dreamers y trabajadores agrícolas deberán esperar sólo cinco años para acceder a su ciudadanía.
- Bajo la propuesta se reconoce como Dreamers a personas que entraron a Estados Unidos antes de los 16 años y que han terminado la preparatoria u obtenido el GED en los Estados Unidos. No hay edad límite para este programa. Quienes recibieron Acción Diferida (DACA) recibirán estatus RPI automáticamente.
- Trabajadores agrícolas: se reconocerán aquellos que puedan demostrar que hayan trabajado un mínimo de 100 días laborales o 575 horas en los dos años antes de la adopción de este proyecto de ley. Los trabajadores agrícolas que trabajen un mínimo de 100 días al año por cinco años, o trabajadores que trabajen un mínimo de 150 días al año por tres años, podrán ajustar su estatus a la residencia permanente.
El programa de legalización excluye a:
- Quienes hayan sido condenados por delitos graves o por al menos tres delitos menores
- Quienes hayan sido condenados por un delito en el exterior
- Los que hayan votado ilegalmente en Estados Unidos
- Personas "inadmisibles" por infracciones criminales, de seguridad nacional, salud pública, o de carácter moral.