LLÁMANOS 800-954-3211

Migrar

banner-blogus2-recarga1dolar

Las razones que motivan a los emigrantes a escoger Estados Unidos pueden ser: por turismo, estudios o trabajo, este último es la razón más importante. Ahora bien, muchas veces tener la Visa no es suficiente para concretar sus sueños en territorio estadounidense. Hay ocasiones en las que las autoridades consulares en zonas de entrada, en Estados Unidos, rechazan al emigrante sin que este pueda reclamar, pues las leyes migratorias lo permiten.

Esta sección del Blog Alodiga, le ilustrará como migrar a los EE.UU. en secciones cortas y sencillas de leer, brindándole la información necesaria para que usted y su familia tengan los requisitos necesarios para esta importante decisión de vida.

A continuación le mostramos las noticias, artículos e información de los aspectos mas relevantes que debe conocer antes de emigrar a USA:

visas.png- Visas

Una visa es un documento que le permite a usted entrar legalmente a los Estados Unidos para vivir, trabajar o realizar turismo. El Departamento de Estado de este país procesa Aplicaciones para Visas y las emite. El Servicio de Inmigración y Naturalización, o “I.N.S.”, es el cuerpo regulador para Estados Unidos en leyes de Inmigración y emisión.

Las dos categorías principales de visas son:

Visas Inmigrantes (“Green Card”)
Le permite residir en los Estados Unidos permanentemente, trabajar y viajar dentro o fuera de este país cuantas veces usted lo desee. Es posible solicitar una visa a traves de empleo, de familia, de la religión, o de asilo. Los ejemplos incluyen estas visas:

  • EB-1 Extranjeros con extraordinarias habilidades, Destacados Profesores, Investigadores y Ejecutivos
  • EB-2 Trabajadores Con Grados Avanzados o Excepcionales habilidades en Ciencias, Artes o Negocios
  • EB-3 Profesionales y Trabajadores Calificados
  • EB-4 Inmigrante para Trabajadores Religiosos
  • EB-5 Inversionistas

Visas No-Inmigrantes (Temporales)

Le permite trabajar y o visitar los Estados Unidos por un periodo de tiempo determinado, con la intensión que regrese a su país cuando esta visa alla expirado. Los ejemplos incluyen:

  • H-1B Visas para trabajadores profesionales.
  • L-1 Visas de transferencias de ejecutivos de empresas internacionales.
  • B-1/B-2 Para viajes de negocios y visas de turismo.
  • F-1/M-1 Visas para estudiantes.
  • J-1 Visas de intercambio
  • R-1 Visas para trabajadores religiosos.

abogados.jpg- Abogados

Las leyes de inmigración de los Estados Unidos son extremadamente complejas y sólo un profesional puede guiarlo a través de todo el proceso. Nuestros articulos le permitiran conocer como obtener un servicio de alta calidad, para así asegurar que las peticiones   sean preparadas de una manera diligente y analizadas a fondo.
- Residencia

Residencia condicional

Es posible que su estadía en los Estados Unidos sea como residente condicional (Conditional Resident-CR). Usted se clasifica como residente condicional si se casó con una persona ciudadana o con residencia permanente menos de 2 años antes de la fecha en que casó su residencia permanente. Si tiene hijos, ellos posiblemente se clasificarán también como residentes condicionales. Algunos inversionistas inmigrantes se clasifican también como residentes condicionales

Residencia permanente

En su calidad de residente permanente, usted tiene la obligación de respetar a los Estados Unidos, darle su lealtad y cumplir con sus leyes. Su residencia permanente implica también nuevos derechos y nuevas responsabilidades.
La residencia permanente es un privilegio, no un derecho. El gobierno de los Estados Unidos puede quitarle su residencia permanente bajo ciertas circunstancias. Usted debe mantener sus derechos de residencia permanente si desea vivir y trabajar en este país, y obtener algún día la ciudadanía de los Estados Unidos de América. En esta sección usted aprenderá lo que significa tener la residencia permanente y lo que debe hacer para mantenerla.
- Ciudadania

Toda persona que desee obtener la ciudadanía deberá estar dispuesta a jurar su lealtad a los Estados Unidos de América. Deberá renunciar a su afiliación a cualquier otro país. Debe apoyar y defender la Constitución de nuestro país. Al obtener la ciudadanía, usted deberá aceptar todas las responsabilidades correspondientes. A cambio de esto, adquirirá ciertos derechos y privilegios otorgados por la ciudadanía.